Ingresar

Complete con sus credenciales

Olvidó su contraseña? Reiniciar

×

Novedades/Prensa

Bienvenidos a nuestro Blog de Novedades y Prensa. Aquí podrás encontrar todas las noticias de la Asociación que te interesen para que no te pierdas de nada. Recordá suscribirte al newsletter.

Institucional 04/10/2025 - hace 1 semana

EACO 2025: Impulsando la Transformación Social

Anterior Siguiente

El Sábado 27 de Septiembre, la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP) marcó un antes y un después en su historia con el EACO 2025 – Encuentro Abierto de Coaching Ontológico. Bajo el lema “Impulsando la Transformación Social”, este evento multitudinario llenó de emoción y aplausos el Teatro Metropolitan de Buenos Aires, contando con la participación de más de 300 personas de manera presencial y cerca de 100 conectadas vía streaming desde Brasil, Italia, España y distintos puntos de Argentina.

La jornada, abierta por las palabras de la Presidente del EACO 2025, MCOP Susana Nuevo, y el Presidente de la AACOP, MCOP Juan Andrés Campomar , celebró también el transitar este reencuentro luego de 6 años, en un año significativo para la comunidad: el 25° aniversario de la AACOP.

Visibilizando el Impacto Real

El corazón de la mañana estuvo dedicado a mostrar el Coaching Ontológico como motor de transformación social. Se presentaron casos de Proyectos Institucionales como TRIBHU (alianza con ADRHA), Mi Voz  y Mamis Solidarias. Dentro del marco de AACOP Proyectos Institucionales es el equipo que genera alianzas colaborativas con diversas instituciones en las que Coaches Ontológicos intervienen de manera voluntaria para crear nuevas posibilidades que faciliten la transformación social.

Se disfrutó también de un momento de diversión y renovación de nuestra energía con una breve pausa activa de la mano de la COPA Ivana Brussa.

Continuamos con la facilitación del periodista, escritor, coach y Embajador del Coaching Ontológico, Mario Massaccesi presentando cada uno de los casos de gran Impacto Social como CUVHONI -Cuerpo de voluntarias del Hospital Rawson de San Juan- , Asociación Demos de Chaco y el equipo de remo de la Asociación Rosas del Plata.

La pasión y el valor del Coaching Ontológico en estas distintas organizaciones fue palpable, emocionante,  demostrando la capacidad que posee esta profesión, para generar nuevas posibilidades.

Diálogo de Pioneros: El Valor del Abordaje Interdisciplinario

Otro momento emocionante fue el Panel de Coaches Ontológicos Profesionales , que contó con la presencia de tres figuras esenciales en la profesión: los MCOP Gabriela Greco, Elena Espinal y Daniel Rosales. Estos referentes internacionales no solo son pioneros del Coaching Ontológico en Argentina, sino también Socios Honorarios de la AACOP. Junto a la MCOP Yamila Martorell, lideraron un profundo diálogo sobre el valor y el alcance del Coaching Ontológico en abordajes interdisciplinarios.

Luego de la pausa para el almuerzo, otro momento de gran disfrute, fue el brindado por la Orquesta Aeropuertos Argentina de la Fundación Corporación América, con la dirección de Nestor Tedesco.

Ampliando la Mirada Interdisciplinaria

La tarde se centró en expandir el potencial de los coaches ontológicos con aportes de otras disciplinas:

El Dr. Nicolás Banti (Asociación Educar) nos presentó la "Neurobiología del cambio", con un fuerte abordaje de las emociones y la resistencia al cambio, claves para comprender y acompañar procesos de transformación. 

El Dr. Alejandro Melamed abordó "El lado humano de la Transformación Digital", invitando a la audiencia a poner foco en el valor inigualable de conversar con las herramientas que poseemos como seres humanos y potenciarnos con el avance de las nuevas tecnologías, combinando humanidad y tecnología con inteligencia y propósito.

Inclusión y Resiliencia: La inspiradora historia de vida del Dr. Wenceslao Moreno trajo la mirada esencial de abrir conversaciones para trabajar realmente en la inclusión de las personas en todos los ámbitos de nuestra sociedad. 

El evento también incluyó un emotivo reconocimiento a los presidentes de gestiones anteriores presentes en el teatro, MCOP Olga Nélida Armano, MCOP Rodolfo Ladúz, MCOP Héctor Chaskielberg, MCOP Gabriela Greco, MCOP Hugo Oscar López y la distinción a la periodista Paula García como Embajadora del Coaching Ontológico.

En el cierre, las palabras del presidente MCOP Juan Andres Campomar y la presidente del EACO 2025, MCOP Susana Nuevo subrayaron la importancia de sostener estos espacios de encuentro que no solo consolidan la práctica profesional, sino que también proyectan el coaching ontológico hacia nuevos desafíos sociales y comunitarios.

 

Un agradecimiento especial a quienes nos acompañaron: Banco Macro, Asociación Educar, Teatro Metropolitan y todo el equipo de voluntarios de AACOP colaboradores en la organización y gestión del evento.

 

El EACO 2025 fue más que un reencuentro; fue la reafirmación de que el Coaching Ontológico es un agente fundamental para impulsar la transformación que nuestra sociedad necesita.


Danos un Me gusta

Compartir

Newsletter
Suscribase a nuestro newsletter

Instituciones con Programa de Formación Avalado

Elegí y accedé a la web de cada escuela

Newsletter

Suscribase a nuestro newsletter para estar al dia de todas las novedades y beneficios.

¡Solo será enviado a su cuenta!

Código Verificación - Colocar texto de imagen